INTRODUCCIÓN
El primer día
las profesora nos dictó una serie de preguntas que parecían fáciles de responder
pero cuando nos pusimos a redactar las respuestas nos dimos cuenta de que no
era tan sencillo como pensábamos.
1.¿Qué es la
didáctica?
2.¿Habéis oído
hablar de distintos tipos de didáctica
3.¿Sabéis
diferenciar objetivo, contenido, metodología y evaluación?
4.¿Qué es un
curriculum?
5.Distintos
niveles de concreción curricular.
6.Diferencia
entre ley, real decreto, decreto, orden, resolución e instrucciones.
Respuestas:
1.
Es
una forma de trabajo que utilizamos para organizar en el ámbito de la enseñanza
2.
Sí,
didáctica de la danza y didáctica general
3.
Objetivo:
meta
Contenido:
materia que el docente debe impartir y el alumno interiorizar
Metodología:
forma de dar el contenido
Evaluación:
valoración del trabajo teniendo en cuenta objetivos y contenidos
4.
Es
una forma de presentar tu formación y experiencia laboral/ Conjunto de
objetivos, contenidos metodología... que se expresan en área o materia.
5.
Distintas
partes en las que se divide el curriculum.
6.
La
Ley está por encima de todo, plantea cuestiones que más tarde se ven
concretadas en los Reales Decretos. Los Decretos desarrollan a los Reales
Decretos en relación con cada Comunidad Autónoma. Las Ordenes desarrollan los
apartados de los Decretos.
Las
Resoluciones concretan las órdenes y las Instrucciones a las Resoluciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario